Finanzas que funcionan para tu equipo directivo

Hemos trabajado con equipos que necesitaban entender mejor sus números. No solo teoría, sino herramientas aplicables que marcan diferencias reales en la toma de decisiones diarias.

Conoce nuestro enfoque
Sesión de formación financiera para equipos directivos

Cómo abordamos la formación financiera

Trabajamos con equipos directivos que buscan claridad en sus procesos financieros. Cada empresa tiene sus particularidades y eso requiere adaptación, no recetas universales.

Análisis previo de necesidades

Antes de empezar, dedicamos tiempo a comprender qué herramientas financieras usa tu equipo y dónde están las lagunas. Algunas empresas necesitan mejorar el control de presupuestos, otras buscan optimizar el flujo de caja.

Formación adaptada al sector

Los conceptos financieros cambian según tu industria. Hemos trabajado con sectores muy diversos y sabemos que un comercio minorista no gestiona sus finanzas igual que una consultora.

Seguimiento posterior

La formación no termina al salir del aula. Mantenemos contacto para resolver dudas cuando surgen situaciones reales, porque ahí es donde aparecen las preguntas más útiles.

El recorrido típico de un programa

La mayoría de nuestros clientes prefieren programas que se extienden varios meses. Eso permite aplicar los conceptos y ajustar según los resultados que van obteniendo.

Mes 1: Diagnóstico financiero

Revisamos la estructura actual de informes y procesos. Identificamos qué información financiera se está generando y cuál falta para tomar mejores decisiones estratégicas.

Meses 2-3: Sesiones de capacitación

Combinamos talleres presenciales con ejercicios prácticos usando casos de tu empresa. Los participantes trabajan con datos reales, lo cual acelera bastante el aprendizaje.

Meses 4-6: Implementación supervisada

Aquí es donde aparecen los obstáculos reales. Acompañamos al equipo mientras aplican las nuevas herramientas en su día a día, ajustando el enfoque según lo que funciona mejor para cada departamento.

Mes 6+: Evaluación y ajustes

Medimos qué ha mejorado y qué necesita más trabajo. Algunas empresas extienden la colaboración con sesiones de refuerzo trimestrales.

Áreas que trabajamos con más frecuencia

Cada equipo llega con prioridades distintas. Estos son los temas que más nos solicitan.

Material de formación sobre análisis financiero
Sesión práctica de planificación presupuestaria
Taller sobre gestión de tesorería

Competencias financieras clave

  • Lectura e interpretación de estados financieros sin depender del departamento contable
  • Gestión de presupuestos departamentales con herramientas de seguimiento mensual
  • Análisis de rentabilidad por producto o servicio para priorizar recursos
  • Control de tesorería y previsión de flujos de caja a corto plazo
  • Indicadores financieros relevantes para decisiones operativas
  • Evaluación básica de inversiones y cálculo de retorno esperado
Recursos adicionales
Fotografía de Iñaki Zabala, director financiero

Lo que más valoro es que no nos vendieron un curso estándar. Se sentaron con nosotros a entender cómo funciona nuestra empresa y adaptaron todo el contenido. Ahora nuestro equipo directivo puede leer los informes financieros sin necesidad de explicaciones constantes.

— Iñaki Zabala, Director Financiero en empresa industrial